¡5 Ejercicios que Solucionan el 95% de Tus Problemas!
Si estás buscando 5 ejercicios que solucionen el 95% de tus problemas, has llegado al lugar correcto. En este video, te mostraré 5 ejercicios diferentes que te ayudarán a lidiar con las áreas problemáticas comunes del cuerpo, así como a trabajar en esas articulaciones rígidas y doloridas para que puedas sentirte suelto y sin dolor durante todo el día.
Soluciona tu Cuerpo Aquí - https://athleanx.com/x/fix-my-body
Suscríbete a este canal aquí -
https://www.youtube.com/c/ATHLEANXEspañol
Lo mejor de los ejercicios que te voy a mostrar es que todos se pueden hacer en casa con poco o ningún equipo. De hecho, todo lo que necesitarás es una barra de dominadas que puedes encontrar en Wal-Mart o Amazon. El resto no requiere nada más que el entorno de tu propia casa.
El primer ejercicio es un simple jalón a la cara en el marco de una puerta. Este es uno de los mejores ejercicios que puedes hacer para ayudar a reforzar una buena postura y la salud de los hombros, independientemente de si tienes una máquina de cable, una banda de resistencia o un marco de puerta. Fortalecer la parte superior de la espalda y el manguito rotador conducirá no solo a una buena postura, sino también a una reducción del dolor y una mejor salud general de los hombros.
A continuación, tenemos una retención de brazo muerto hecho de dos maneras separadas. Hay una retención activa donde involucramos nuestro core, empacamos nuestros hombros y mantenemos nuestros pies lejos del suelo. La versión activa de esta retención está destinada a trabajar la fuerza del core, la movilidad y flexibilidad de los hombros, así como la fuerza de agarre. Estas áreas beneficiarán no solo a tu cuerpo, sino también a tus entrenamientos, ya que fortalecer estas áreas tendrá transferencia al gimnasio y a tu vida diaria.
La otra versión de la retención de brazo muerto requiere que tus pies permanezcan en contacto con el suelo, pero el objetivo principal aquí es la descompresión espinal. Al permitir que la pelvis casi se separe de la columna vertebral, estás creando espacio entre las vértebras para permitir más espacio para los discos en la columna vertebral. Esto ayudará a cualquier persona que sufra de dolor de espalda, especialmente después de una carga axial pesada, a sentir algo de alivio.
Hablando de dolor de espalda baja, el siguiente ejercicio, hecho contra una pared, es uno de mis ejercicios favoritos para ayudar a lidiar con el dolor de espalda baja. La caída de cadera se dirige específicamente al glúteo medio, que es el músculo que, cuando está débil, se manifiesta como dolor de espalda baja. Si fortaleces el glúteo medio, encontrarás un gran alivio con tu dolor de espalda baja y tendrás una nueva perspectiva de vida. Mi mejor consejo aquí es impulsar tu cadera hacia arriba y hacia la pared mientras levantas la rodilla opuesta lo más alto que puedas al mismo tiempo. Esto asegurará que estés trabajando eficazmente el glúteo medio.
Ahora que hemos trabajado el glúteo medio, también necesitamos trabajar el glúteo máximo, ya que la disfunción en los glúteos continuará provocando dolor de espalda baja, ya que los músculos de la espalda baja intentarán asumir el trabajo que los glúteos no pueden manejar; esto es lo que también conduce al dolor de espalda baja. Introduce el puente y alcance, un ejercicio simple que involucra un puente de glúteos y rotación torácica. Por lo tanto, no solo estamos fortaleciendo los glúteos, sino que también estamos movilizando la columna torácica y los hombros. Esto ayudará con cualquier rigidez o nudos en la parte superior de la espalda que puedan estar molestándote.
Para fortalecer los hombros, el pecho y los tríceps, mientras seguimos trabajando en obtener extensión torácica, realizaremos la flexión bombardero. Otro beneficio adicional es el estiramiento de los isquiotibiales y la pantorrilla que obtienes de la posición inicial del ejercicio. Con la flexión de los hombros en la posición superior también, estás trabajando en la movilidad dentro de la articulación del hombro también. La clave aquí es ser deliberado con cada repetición, no solo pasar por los movimientos, para asegurarte de que estás fortaleciendo y movilizando las áreas adecuadas.
Como bono, ofrezco otro ejercicio que puedes hacer en las escaleras que te ayudará a lidiar con cualquier problema de rodilla que puedas tener. Es una simple combinación de zancada arribay zancada inversa.
Para más rutinas de estiramientos en casa y los mejores para tus caderas, espalda y hombros, asegúrate de suscribirte a nuestro canal de YouTube a través del enlace anterior y recuerda activar las notificaciones para que nunca te pierdas un nuevo video cuando se publique.