Hola, hoy te traigo mi método definitivo para trasplantar de maceta a tierra el #Aguacate, #Palta o cualquier Frutal que vos decidas #ATierra, este método se denomina entrenamiento de raíces (más otro mix de técnicas) y es que mientras los árboles están en maceta sus raíces se arruinan y es por eso que necesitamos rectificar ese daño que le hicimos durante años, en el caso de un árbol a tierra desde semilla esto no sucede por que la raíces principales se desarrollan correctamente y es por eso que en los bosques los humanos sobramos...
Te invito a que lo veas hasta el final, ya que explico muchas otras cosas, no es "soplar y hacer botellas" esto es una guía definitiva y si te saltas algún paso la pueden liar, aprovecha a hacerme preguntas que quieras.
PD: Al día de hoy Máximus sigue vivo (quienes vean el video lo entenderán) y les invito a mandarle sus saludos en los comentarios XD
Un gran abrazo y que vivan los Aguacates o Paltas, o Paltos o Avocados o lo que vos quieras!!!
Gracias @centinela24542 por hacer este índice
00:00 🌱 El video trata sobre trasplantar aguacates o "paltas" de una maceta al suelo, compartiendo una técnica comprobada para un crecimiento exitoso.
02:30 🌳 Plantar un árbol implica una preparación cuidadosa, incluyendo la creación de un hoyo profundo, proporcionar nutrientes adecuados y usar un método secreto para prevenir la mortalidad del árbol, incluso en condiciones desafiantes.
04:34 🌿 Entrenar las raíces es crucial para árboles fuertes y resilientes. El video destaca la importancia de enseñar a las raíces a alcanzar fuentes de agua, asegurando una mejor supervivencia y crecimiento.
07:37 🚜 Mejorar la calidad del suelo es clave para el exitoso plantío de árboles. El método implica agregar materia orgánica como estiércol de caballo y crear un ambiente rico en nutrientes para que el árbol prospere.
09:18 🌲 La técnica implica crear un hoyo cónico en lugar de un cubo, alentando a las raíces a crecer hacia abajo para una mejor estabilidad y acceso al agua.
11:24 💦 El riego juega un papel crucial en el entrenamiento de raíces. El video sugiere hacer una transición gradual desde el riego por encima hasta el riego a nivel de las raíces para hacer que los árboles sean menos dependientes del agua superficial.
12:59 🌱 Al trasplantar árboles, acostúmbralos gradualmente a su nuevo entorno para evitar el shock. Además, enriquece el suelo con materia orgánica para apoyar un crecimiento saludable.
14:34 🌿 Considera el uso de un fertilizante líquido especial para mejorar la salud del suelo y las raíces. El video destaca la importancia de la experimentación y de adaptar el método según los recursos disponibles, como la fibra de coco.
15:16 🌱 Mezclar el suelo con materia orgánica, como estiércol de caballo, crea un ambiente rico en nutrientes y fomenta la actividad de lombrices, ayudando en el desarrollo de raíces.
16:50 🚿 Introducir un tubo diagonal en el hoyo de plantación ayuda a guiar el agua hacia las raíces. Agregar piedras para el drenaje evita obstrucciones y asegura una distribución efectiva del agua.
18:01 🌳 Mejorar el suelo con estiércol de caballo, otros estiércoles de animales y compost mejora el entorno de plantación. Cubrir la capa orgánica con una fina película de suelo protege las raíces.
19:09 📅 El momento es crucial para el trasplante de árboles, especialmente en verano. Plantar en diciembre requiere un manejo cuidadoso para evitar el estrés del árbol y la posible mortalidad.
19:44 🌿 Un manejo cuidadoso durante el trasplante asegura que las raíces del árbol permanezcan intactas. El video enfatiza la importancia de usar estructuras de soporte como estacas.
20:30 💬 El presentador anima a compartir conocimientos rápidamente, haciendo hincapié en la imprevisibilidad de la naturaleza. Insta a los espectadores a no posponer acciones y a aprovechar el momento.
21:12 👍 El video concluye con un llamado a la acción, pidiendo a los espectadores que den "me gusta", comenten y compartan el contenido para difundir información valiosa sobre técnicas de plantación de árboles.
ATENCIÓN Hice otro video que complementa a este video, el caño no es mágico, es una buena técnica que hay que saber aprovechar o descartar, nada más.
Aquí el link al video de trasplantes seguros
https://youtu.be/DgmJ_w4-E50
Links del video:
Mejorar tierra arcillosa / https://bit.ly/2Qin9hg
Abono líquido
https://youtu.be/Duit5AQGk8Q
Guía de trasplantes seguros:
https://youtu.be/DgmJ_w4-E50
Tiempo que hay que dejar el caño:
Dependiendo del tipo de árbol y región puede ir de 1 a 5 años. Ejemplo: Higuera 1 año, Cereza 2 años, Durazno y Ciruela 2 años, Aguacate o Palto en zonas áridas de 3 a 5 años, en zonas húmedas 2 años y es solo a modo de ejemplo.
NUESTRAS REDES SOCIALES
#permaculturaholistica #permacultura
-----------------------------------------------------------------------
SUSCRIBITE YA PARA NO PERDERTE NADA.
-----------------------------------------------------------------------