En este video comenzamos a explorar la gestión de procesos en Linux. Es un tema bastante complejo si queremos encararlo bien y comprender todos los conceptos involucrados. Por eso mismo, comenzamos con una breve descripción de la arquitectura del computador comentando algunos hechos históricos sobre el desarrollo de la informática en las últimas décadas.
Luego nos lanzamos al mundo de la gestión de procesos en Linux y comenzamos identificando los procesos del sistema y de los usuarios. Después continuamos con un tema bastante dejado de lado, los trabajos en las terminales y la interrelación entre procesos según su jerarquía. También vamos a revisar el símbolo & para lanzar procesos en background, el comando jobs para visualizar trabajos en la terminal y luego jugamos un poco con bg y fg. A continuación mencionamos el comportamiento por defecto de una consola: SIGHUP a los procesos cuando se cierra la sesión. Elaboramos dos mecanismos para evitar que los procesos sean matados: con el comando disown y con el nohup. Después, hacemos un experimento medio extraño con dos "tail -f" anidados sobre un archivo de log de apache2.
Finalizamos nuevamente con algunos conceptos, en este caso las señales que el kernel de linux le envía a los procesos: SIGHUP, SIGTERM, SIGINT, SIGSTOP, SIGKILL, etc. Describimos cómo usar cada una y en qué casos se utiliza. Antes de terminar el video revisamos el comando man y otro comando que nos ayuda a explorar el manual del sistema: apropos.
************************
Espero que les sirva los conceptos que vimos en este video. Se me quedaron muchos temas afuera pero lo cierto es que prefiero ir más lento y al detalle en vez de ir rápido y perder a algunos en el camino.
************************
También te puedes sumar al canal de Discord para realizar consultas:
https://discord.com/invite/vJgV6sh3bw
************************
Índice
0:00 Introducción a procesos
6:10 Procesos en Linux
8:58 Comando tty y ps
11:00 Procesos apegados/desapegados
13:00 Comando jobs, Ctrl+Z, bg, fg
17:01 Comando kill %JOB_ID
17:40 Comando disown
21:41 Comando killall
22:02 Comando nohup
23:46 Opciones de bash, opción shopt
24:42 Señales del Kernel: SIGHUP, SIGTERM, SIGINT, etc.
26:46 Bonus tip para man, comando apropos
28:53 Bonus tip Ctrl+Z vs Ctrl+C
29:14 Despedida
************************
Estos comandos básicos para la gestión de procesos en Linux son útiles para cualquier distribución como ser ubuntu, debian, fedora, centos, red hat linux, arch linux, amazon linux, etc.