Consigue 1 año de garantía adicional GRÁTIS para tus herramientas Bosch haciendo click aquí: https://www.garantiabosch.com/
Síguenos en las demás redes sociales:
Instagram - https://www.instagram.com/boschherramientaslatam/
TikTok - https://www.tiktok.com/@boschherramientaslatam
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Seguro que ya conoces la mejor batería del planeta, pero ¿y si te digo que ahora es aún mejor? Parece difícil de creer, pero quédate conmigo que en el video de hoy te lo voy a mostrar.
Para presentarte la novedad, primero necesito contarte la historia de las baterías de Bosch, pero prometo ser breve. La línea de herramientas a batería lleva bastante tiempo en el mercado… para que tengas una idea, desde 2006, Bosch fabrica herramientas, baterías y cargadores 100% compatibles dentro del mismo voltaje. Pero la tecnología ha avanzado mucho desde entonces.
En 2017, introdujimos estas baterías, que hoy son las convencionales y vienen con 2Ah o 4Ah. Luego, en 2018, llegaron las baterías ProCORE, que incorporaron diversas tecnologías para prolongar la vida útil y capacidades más grandes, como 8Ah y 12Ah, permitiendo el uso de herramientas mucho más potentes, como martillos y sierras ingletadoras inalámbricas.
Y ahora, tenemos una nueva evolución: la ProCORE+.
Esta batería tiene una vida útil aún mayor gracias a una tecnología que ya existía en la ProCORE tradicional: Coolpack, además de las celdas Tabless, que son la gran novedad en esta versión. Además, esta nueva tecnología aumenta la autonomía hasta en un 71%*.
El mayor enemigo de tu batería: el calor
El calor es el principal factor que reduce la vida útil de una batería. Y el Coolpack fue diseñado precisamente para evitarlo. Funciona como un sistema de refrigeración que redirige el calor del interior de la carcasa hacia afuera.
¿Eso significa que la batería no se calienta? No, sí se calienta, pero el calor no se queda atrapado dentro de la batería, evitando daños a su estructura interna. Vale recordar que esta tecnología ya existía en las baterías ProCORE convencionales.
La gran novedad: las celdas Tabless
Primero, veamos cómo funciona una batería tradicional:
Tiene dos terminales, positivo y negativo, por donde pasa la corriente eléctrica. Este camino crea resistencia interna, lo que genera calor y reduce la eficiencia de la batería.
Ahora imagina que, en lugar de seguir un solo camino, la corriente eléctrica se divide en múltiples rutas pequeñas y paralelas. Esa es la tecnología Tabless.
Si nos ponemos técnicos: el contacto eléctrico directo entre el ánodo, el cátodo y la carcasa metálica de la celda, sin terminales, crea múltiples caminos paralelos para la corriente eléctrica, reduciendo la resistencia interna y el calentamiento.
Gracias a esta nueva estructura, la energía se transmite de manera más eficiente a la herramienta, aumentando la autonomía.
¿Vale la pena invertir en la ProCORE+?
Si necesitas alta potencia, como en el caso de las herramientas BITURBO, que requieren un alto rendimiento, vale mucho la pena invertir en la ProCORE+. Tendrás mayor autonomía, menos calentamiento y una vida útil más larga.
Para otros usos, la ProCORE+ también es una excelente opción, con un rendimiento superior, pero puede depender más de tu preferencia y presupuesto.
Capítulos:
@
0:00 - Introducción
@
0:17 - La evolución de las baterías Bosch
@
1:02 - ¿Qué cambia de la ProCORE a la ProCORE+?
@
1:32 - ¿Qué es la tecnología Tabless? ¿Y el Coolpack?
@
2:45 - ¿La ProCORE+ funciona con las mismas herramientas que el modelo anterior?
@
3:01 - ¿La ProCORE+ es más pesada que la ProCORE?
@
3:26 - ¿Cómo es la garantía de la ProCORE+?
@
3:44 - ¿Cuál ProCORE vale más la pena?
@
5:28 - Conclusión