Europa empuja a ESPAÑA hacia ÁFRICA [Historia Geopolítica]
El gobierno español reveló una nueva política exterior en la que busca forjar lazos económicos e institucionales más estrechos con los países africanos. El objetivo final es fortalecer la influencia española en el exterior para asegurar los intereses políticos y económicos del país.
👇♟Apóyame en Patreon♟👇
https://www.patreon.com/RafaelGonzalez
📺 Suscríbete a mis canales 🎬
https://www.youtube.com/astrumespañol @Astrum Español
https://www.youtube.com/channel/UCnZjF-jc2h8I1fKAce1vFog @Historia Geopolítica
Sígueme en LBRY: https://odysee.com/@HistoriaGeopolitica:7
Apoya al canal:
✔Lecturas recomendadas: https://amzn.to/314aFRj
✔Invítame a un trago: https://www.buymeacoffee.com/Astrum
✔Paypal: https://paypal.me/AstrumSpanish
✔Bitcoin: 1CPqNPq7ixSU3BfenFFAPFb27VeErsdY7V
✔Ethereum: 0x31De3886d8FEb1412D2DC999e09c6AC80aDF5D23
El primer ministro Pedro Sanchez lanzó una nueva política exterior para fortalecer los lazos económicos con una serie de naciones africanas
denominada Foco África 2023, la política describe a España como la puerta de entrada al sur de Europa, lo que tiene mucho sentido.
El continente está físicamente cerca y muchas de las preocupaciones de seguridad de España se originan en África.
La crisis migratoria, por ejemplo, afecta profundamente a España
en 2020, más inmigrantes africanos llegaron a España a través de la ruta del mediterráneo occidental que desde cualquier otra ruta.
Claramente Madrid necesita una estrategia africana y la nueva política busca hacer precisamente eso promoviendo la influencia española.
Siguiendo el manual francés, los políticos españoles buscan impulsar el poder blando a través de la educación, aunque el español no es un idioma importante en África, el proyecto de Foco África, sin embargo, busca inscribir a más estudiantes africanos en las universidades españolas.
La idea es que al graduarse, los estudiantes aumentarían el poder blando español en los servicios civiles de sus respectivas naciones africanas, uniendo así África a España a nivel institucional.
La nueva política española de África también anima a las empresas españolas a expandir sus operaciones en el continente y, por buenas razones: para 2025 África tendrá más de cien ciudades con más de un millón de habitantes cada una. En el año 2050 la población de áfrica superará los 2.400 millones de personas.
El continente emergerá como un destino para la fabricación en el extranjero.
La producción y el consumo local aumentará mientras que nuevas cadenas de valor se desarrollarán con el tiempo, incluso ahora, los inversores extranjeros están construyendo carreteras, puertos y ferrocarriles en todo el continente.
España quiere, y francamente necesita, ser parte de ese proceso.
La política exterior de Foco África pone especial énfasis en Nigeria, Etiopía y Sudáfrica, identificados como los gigantes del África subsahariana,
mientras que Senegal, Costa de Marfil, Ghana, Kenia, Angola, Mozambique y Tanzania se destacan como mercados prioritarios, terminando con Marruecos, Argelia , Egipto, Ruanda y Uganda que se consideran países de interés económico.
Música gentileza de:
Kevin MacLeod “Energizing”
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5709-energizing
License: https://filmmusic.io/standard-license
Yuzzy “Debunking”
https://bit.ly/2nUbGqD
Este canal es la versión oficial en castellano del canal Caspian Report que puedes visitar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/user/CaspianReport
#España #Africa #política