Junto a las mediterráneas aguas de la Costa del Sol malagueña se extiende un amplio territorio favorable para el cultivo de la caña de azúcar. A mediados del siglo XIX se crearon en torno a este producto una serie de industrias transformadoras que tomaron más impulso con la pérdida de la isla de Cuba y las consiguientes dificultades para la importación de azúcar. Resistiendo los embates del progreso y de las nuevas tecnologías, en el año 2002 todavía seguían activos, como un museo vivo, los últimos “ingenios” que abastecieron de este dulce producto la demanda de un amplio mercado.
Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
También puedes conocer más sobre mi vida, trabajo y trayectoria en este DOCUMENTAL BIOGRÁFICO:
https://youtu.be/894-p-ttwwI
Sígueme en mis REDES SOCIALES:
-FACEBOOK (español): https://www.facebook.com/EugenioDocumentales
-FACEBOOK (inglés): https://www.facebook.com/eugeniomonesmalosttrades
-INSTAGRAM: https://www.instagram.com/eugeniomonesma
-TIKTOK: https://www.tiktok.com/@eugenio_documentales
-TWITTER: https://twitter.com/eugeniomonesma
-Grupo TELEGRAM: https://t.me/eugeniomonesma_documentales