➤➤ Una vez que tenemos armado nuestro sistema de hidroponía, (
https://youtu.be/JUKUuLcA83s ) es momento de preparar las plantas.
➤ Pero también tenemos que tener en cuenta dos puntos importantes:
1- el pH: para que los nutrientes esten disponibles para las plantas (para el
caso de plantas de hojas entre pH 5,5 a 6,5)
2- la Conductividad eléctrica, que nos da una señal de la cantidad de sales
que tiene el agua (para el caso de lechugas, espinacas, ronda el 1,3 a 1,5
ms/cm. Estos valores pueden variar según el cultivo.
➤ Lo recomendable es empezar con aguas que tengan baja cantidades de sales, como puede ser el agua de lluvia, para que de esta forma las plantas tengan sólo los nutrientes que le agreguemos nosotros.
➤ Las soluciones minerales suelen venir en dos envases, A y B. Separando los macronutrientes en la solución A y los micronutrientes y extras en la solución B
➤ Dependiendo el fabricante, tiene que decir en la etiqueta del envase que cantidades por litro de agua se deben usar, para que después nosotros hagamos el cálculo para ponerlo en nuestro sistema de hidroponia.
Videos de Interés
https://youtu.be/wZvaQjUzrZc
https://youtu.be/9O8tKVOj890
https://youtu.be/SJa0IRvrZ6M
https://youtu.be/3CspGLsoxFc
🔴en VIVOS: https://www.youtube.com/playlist?list=PLce7ykD6WmtqUjtKWxrCXEm8lX970Uk_o
Este y todo el contenido audiovisual, en cualquier formato (incluidos shorts, reels, podcast y otros), publicados por MiradasBiologicas® son de su propiedad exclusiva. Queda terminantemente prohibida su copia, edición (total o parcial), distribución, comunicación al público, puesta a disposición, transformación y cualquier otra reutilización de la obra y producción audiovisual sin autorización.