22 años de innovación en el agro uruguayo: Desde Conexión Ganadera a Stradivarius. ¿Qué viene ahora?
Stradivarius, una marca que todos asociamos al mejor violín del mundo, se está promocionando con cortes de carne uruguaya.
¿Qué es eso? ¿Un golpe de marketing muy ingenioso?
Sí, justamente. El mejor marketing, aplicado a un producto de alto valor agregado surgido de la producción uruguaya más tradicional, la ganadería, encarada por una empresa que es innovadora desde su nacimiento mismo, en 1999, que desde entonces no para de crecer y que hace dos años se lanzó a competir con su marca propia en los mercados más exigentes del mundo.
Esa empresa se llama Conexión Ganadera, se inició con la idea de facilitar que ahorristas de la ciudad, ajenos al campo, invirtieran en la producción de carne, dinamizando ese sector. Por esa vía, hoy maneja uno de los mayores rodeos de ganado del país, se ha plantado firmemente en el segmento de la carne premium, de animales criados y engordados exclusivamente “a pasto natural”, exporta a Estados Unidos y en estos días está lanzando en Uruguay un sistema de distribución que busca romper los moldes clásicos ya conocidos.
Conversamos En Perspectiva con los ingenieros agrónomos Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco, socios fundadores de Conexión Ganadera.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join
VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy
Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM